Mi perfil lingüístico

Empezar un blog para mi supone unos cuantos problemas técnicos...
Os quiero Hablar un poco de mi perfil lingüístico
Soy una persona sin ninguna particularidad respeto al aprendisaje de los idiomas: empezé con el inglés sobre los 10 años, me gustó en seguida, especialmente gracias a la relación que tenía con el profesor (me parece muy importante tener una relación buena con un profesor de idiomas: a lo mejor me equivoco, pero es como si el profesor representara la cultura de este idioma, y como consecuencia tu gusto por el idioma se verá influido por esta relación). Estudié un año el latin, y empecé el con el castellano sobre los 15años. Tenía muchas dificultades con el castellano y al llegar al instituto empecé con el holandés, lo estudié durante mas o menos 5 años. Al llegar a la universidad empecé con el chino que estudié 2 años y pico. Siempre he tenido más conexiones con el inglés, pero decidí venir a Barcelona para hacer unas prácticas para convalidar mi licenciatura de idiomas (en el Hotel Axel), y me perfil lingüístico cambio mucho: mi nivel de castellano ha ido mejorándose, mi nivel de inglés ha bajado un poco. Empecé el italiano y dejé el chino y el holandés... Acabo de cumplir 2 años en el maravilloso estado español, en el país catalan, y puedo decir que empiezo a entender la realidad cultural y lingüística catalana de verdad, el catalan me gusta cada vez más y me siento cada vez más comodo con este idioma...
La foto del día: una playa de la isla de Krk, en Croacia
2 comentarios
Monica -
Monica -
Verdad que es alucinante darse cuenta de como el inglés va empeorando... Al menos ahora ha aumentado mucho las posibilidades de ver pelis en versión original ahora, también en TVE es muchas veces posible quitar el rollo del doblaje (antes solo se podía en TV3)